Discovery RulesCONDICIONES GENERALES
PATAGONIAN DISCOVERY CHALLENGE 2014
Artículo 01: Definición y formato
Artículo 02: Conceptos fundamentales
Artículo 03: Derechos y obligaciones
Artículo 04: Líder de Expedición
Artículo 11: Nombre del equipo
Artículo 14: Proceso de inscripción
Artículo 15: Política de reembolso
Artículo 16: Requisitos, certificados y evaluaciones prácticas
Artículo 18: Equipamiento obligatorio
Artículo 19: Impedimentos para entrar en la expedición
Artículo 20: Identidad de los participantes
Artículo 21: Aparatos de seguimiento y comunicación
Artículo 22: Auxilio a otros equipos
Artículo 23: Cambio de recorrido
Artículo 01: Definición y formato
PATAGONIAN DISCOVERY CHALLENGE es una expedición terrestre de alta exigencia física, pero en formato no competitivo. Es un viaje desafiante a través de un territorio lejano y salvaje, de características geográficas complejas, donde las condiciones meteorológicas son impredecibles y en ocasiones pueden ser hostiles. La expedición se desarrolla en los mismos territorios que Patagonian Expedition Race® (“The Last Wild Race”). El avance se desarrolla en etapas consecutivas, las que finalizan cada día en un campamento común predefinido por la organización. Todos los integrantes de la expedición avanzan en conjunto al equipo de guías y staff de la organización, sin embargo, los equipos que quieran moverse en forma más independiente, podrán hacerlo previa autorización del Líder de Expedición. Para esto deberán manejar las técnicas de navegación con brújula y mapa (el uso de GPS está permitido). El detalle de la ruta de expedición será presentada durante la reunión de coordinación el día anterior al inicio de ésta.
Artículo 02: Conceptos fundamentales
Los participantes deben estar plenamente conscientes de las exigencias físicas y mentales de la actividad y así también, de las condiciones de aislamiento del territorio donde se desarrolla la expedición. En el área de expedición no existen hoteles, ni refugios, ni otro tipo de construcción o instalaciones, tampoco caminos u otros elementos típicos de la civilización. Además, deben comprender que las funciones de la organización corresponden al diseño y gestión de la actividad, el manejo de la logística general, el liderazgo, la orientación y navegación, la seguridad y las comunicaciones. Siendo de responsabilidad de cada equipo y participante el transporte de su equipamiento personal; el transporte, selección y preparación de su alimentación; el armado de sus carpas; su seguridad personal en cada paso, su hidratación y condiciones de higiene y salud. Durante la expedición los equipos deben ser autosuficientes.
Artículo 03: Derechos y obligaciones
El desarrollo del PATAGONIAN DISCOVERY CHALLENGE 2014 y las obligaciones y derechos de la organización y de los participantes se regirán por el presente reglamento y sus modificaciones.
La organización se reserva el derecho de modificar en cualquier momento el presente reglamento. Sin perjuicio de lo señalado el reglamento oficial será el que conste en un ejemplar suscrito por la organización y por cada uno de los participantes en forma previa al inicio de la expedición.
Por el hecho de inscribirse, los competidores aceptan el uso y difusión de cualquier tipo de imagen, video y/o fotografías que puedan obtenerse del evento y su participación, sea para fines publicitarios, comerciales u otros.
Artículo 04: Líder de Expedición
El Líder de Expedición es la autoridad máxima del PATAGONIAN DISCOVERY CHALLENGE. Como tal, al Líder de Expedición le corresponderá, en último término, tomar las decisiones de las dificultades o controversias de cualquier orden que puedan suscitarse en el ámbito de la expedición.
Artículo 05: Idioma Oficial
El idioma oficial de PATAGONIAN DISCOVERY CHALLENGE es el de Chile, el país anfitrión, es decir español. Sin embargo, por tratarse de una expedición internacional, se establece como segundo idioma el ingles, de este modo, todos los documentos generados para los participantes estarán disponibles en ambos idiomas, español e inglés.
Artículo 06: Inhabilidades
No podrán participar en la expedición las personas que presenten problemas de salud incompatibles con la actividad o que no tengan el entrenamiento mínimo para enfrentar este desafío bajo condiciones reales de expedición en un área salvaje.
Artículo 07: Edad mínima
Sólo podrán participar personas mayores de dieciocho años.
Artículo 08: Composición
Los equipos estarán compuestos por dos o más integrantes, de genero femenino y/o masculino en cualquier proporción. Para postular a un cupo en la expedición se deberá presentar al menos a un miembro del equipo. Los nombres e información correspondiente de los demás integrantes del equipo deberán ser comunicados a la organización al menos 60 días antes del inicio de la expedición, sin perjuicio de lo expuesto en el artículo 12, respecto de los reemplazos de uno o más integrantes.
Artículo 09: Capitán
Cada equipo deberá designar un capitán, que deberá ser uno de los integrantes del equipo.
Artículo 10: Nacionalidad
Un equipo podrá incluir miembros de una o más nacionalidades.
Artículo 11: Nombre del equipo
El nombre oficial del equipo deberá ser comunicado a la organización al menos 30 días antes del inicio de la expedición. El nombre del equipo estará sujeto a la aprobación de la organización.
Artículo 12: Reemplazos
Podrán reemplazarse uno o más miembros de un equipo hasta 48 horas antes de la partida. El reemplazante deberá cumplir con los mismos requisitos exigidos a los miembros titulares de cada equipo y deberá haber aprobado antes del inicio de la expedición los chequeos médicos, técnicos y cualquier otro que se hubiere
exigido a los participantes.
Una vez iniciada la expedición, no se admitirá por ninguna causa el reemplazo de los miembros de un equipo.
Artículo 13: Asistencia
No está permitida la asistencia de terceros. La organización proporcionará a los equipos la asistencia necesaria para el desarrollo de la expedición, y en particular asumirá el traslado de los equipamientos, materiales y/o alimentación a los puntos que corresponda. Cada equipo es responsable de transportar el equipamiento obligatorio y sus provisiones según la distribución de puntos de reabastecimiento.
Artículo 14: Proceso de inscripción
Los equipos interesados en participar en el PATAGONIAN DISCOVERY CHALLENGE deberán cumplir en forma integra con el proceso de inscripción:
- Envío del formulario de inscripción disponible en el sitio Web oficial de la expedición de acuerdo a las indicaciones que en éste se señalan.
- Esperar la aprobación de la solicitud de inscripción.
- Cumplir con los plazos y pago de derechos que se indican en la descripción de la expedición.
- Hacer entrega cuando corresponda de los documentos y certificados personales que se exigen.
Artículo 15: Política de reembolso
Si por cualquier razón o circunstancia, un equipo o integrante decide no participar en la expedición, sólo podrá optar a un reembolso del 50% siempre que de aviso con al menos dos meses de anticipación al inicio de la actividad. Posterior a esta fecha no habrá ningún tipo de reembolso. En el caso de que un equipo o miembros de éste tuviesen que retirarse antes de completar la expedición no habrá ningún tipo de reembolso.
Artículo 16: Requisitos, certificados y evaluaciones prácticas
Los participantes deben estar en condiciones físicas y de salud compatibles con las exigencias de la expedición, lo que deberá ser acreditado mediante un certificado médico. El certificado debe haber sido extendido a no más de 6 meses previos a la expedición.
Todos los participantes deben saber nadar. Por el hecho de inscribirse en la expedición, los participantes declaran saber nadar.
Todos los competidores deben tener conocimientos y experiencia en manejo de cuerdas, incluyendo especialmente cruce de ríos, cuerda fija, técnicas de rapel y ascenso con ascendedores.
Artículo 17: Seguro
Los participantes deberán contar con un seguro que proporcione íntegra cobertura médica y hospitalaria en el evento de algún siniestro. Los participantes deberán enviar a la organización una copia de estos documentos con al menos 30 días de anticipación al inicio de la expedición.
Artículo 18: Equipamiento obligatorio
Los equipos deberán cumplir con los requerimientos de equipamiento obligatorio correspondiente. El listado oficial de equipamiento podrá ser modificado por la organización hasta dos meses antes del inicio de la expedición.
Artículo 19: Impedimentos para entrar en la expedición
Son causales de impedimento para participar en la expedición:
- Que un equipo no cuente con todo el material exigido en la lista de equipamiento obligatorio.
- Que un equipo no proporcione todos los antecedentes y certificados que acrediten los conocimientos técnicos exigidos para la expedición y el estado de salud compatible con las exigencias físicas que demanda este tipo de expedición.
- Que uno o más integrantes de un equipo no presenten el seguro exigido en el artículo 16 del presente reglamento.
Artículo 20: Identidad de los participantes
Los competidores deben mantener en todo momento un documento oficial, en que conste su foto y su nombre, que permita acreditar su identidad.
Artículo 21: Aparatos de seguimiento y comunicación
La organización contará con equipos de seguimiento satelital que permitirán seguir la expedición a través de Internet. Además, portará equipos de radio VHF y teléfonos satelitales para coordinación y seguridad.
Artículo 22: Auxilio a otros equipos
Los equipos tienen obligación de prestar ayuda a otro equipo o persona que lo necesite o requiera.
Artículo 23: Cambio de recorrido
La organización se reserva el derecho de modificar el recorrido de la expedición en cualquier momento, sea por razones de seguridad, por condiciones meteorológicas u otros motivos.
Artículo 24: Salud del participante
La participación y permanencia en la expedición está condicionada al buen estado físico y de salud de los participantes. Cada participante es responsable de su propia seguridad y estado de salud por lo que deberá evaluar permanentemente si se encuentra en condiciones físicas adecuadas para continuar en expedición.
Sin perjuicio de lo señalado, si el Líder de Expedición o un médico de la organización estima que algún integrante de un equipo no se encuentra en condiciones de salud para continuar, éste deberá abandonar. Esta decisión será inapelable. En caso de ser necesario, los miembros de su equipo podrían tener que asistir o acompañar a su compañero, debiendo también hacer abandono de la expedición.
Artículo 25: Fogatas
Está estrictamente prohibido hacer fuego. Ninguna razón o circunstancia será valida para evadir o cambiar esta prohibición.
Artículo 26: Basura
Está prohibido dejar basuras o abandonar equipamiento en el curso de la expedición. Todos los desperdicios no orgánicos deberán ser transportados por los equipos.
Artículo 27: Flora y Fauna
Está prohibido realizar cualquier acción que implique algún daño a la flora o fauna del lugar. Mínimo impacto es un concepto fundamental de la expedición.
Artículo 28: Expulsión
Son causales de expulsión de un equipo o integrante:
– Si un miembro de un equipo tiene conductas agresivas, sean verbales o de hecho, contra otros miembros de su equipo, de otros equipos, de la organización o de terceros
– Si un equipo hace fuego
– Si un equipo abandona material, basura o desperdicios no orgánicos durante la expedición
– Si un equipo no cumple con las normas para el manejo de los desechos orgánicos
– Si un equipo no cumple con las normas de higiene para mantener la salud general
– Si un equipo daña la flora o fauna
– Si un equipo no cuenta con el material obligatorio
– Si un equipo no presta asistencia a otro equipo o persona que lo necesite o requiera
– Si un equipo no sigue las instrucciones indicadas por el Líder de Expedición
– Si un equipo ejecuta acciones contrarias al espíritu de la expedición
CONDICIONES GENERALES
PATAGONIAN DISCOVERY CHALLENGE 2014
Artículo 01: Definición y formato
Artículo 02: Conceptos fundamentales
Artículo 03: Derechos y obligaciones
Artículo 04: Líder de Expedición
Artículo 11: Nombre del equipo
Artículo 14: Proceso de inscripción
Artículo 15: Política de reembolso
Artículo 16: Requisitos, certificados y evaluaciones prácticas
Artículo 18: Equipamiento obligatorio
Artículo 19: Impedimentos para entrar en la expedición
Artículo 20: Identidad de los participantes
Artículo 21: Aparatos de seguimiento y comunicación
Artículo 22: Auxilio a otros equipos
Artículo 23: Cambio de recorrido
Artículo 01: Definición y formato
PATAGONIAN DISCOVERY CHALLENGE es una expedición terrestre de alta exigencia física, pero en formato no competitivo. Es un viaje desafiante a través de un territorio lejano y salvaje, de características geográficas complejas, donde las condiciones meteorológicas son impredecibles y en ocasiones pueden ser hostiles. La expedición se desarrolla en los mismos territorios que Patagonian Expedition Race® (“The Last Wild Race”). El avance se desarrolla en etapas consecutivas, las que finalizan cada día en un campamento común predefinido por la organización. Todos los integrantes de la expedición avanzan en conjunto al equipo de guías y staff de la organización, sin embargo, los equipos que quieran moverse en forma más independiente, podrán hacerlo previa autorización del Líder de Expedición. Para esto deberán manejar las técnicas de navegación con brújula y mapa (el uso de GPS está permitido). El detalle de la ruta de expedición será presentada durante la reunión de coordinación el día anterior al inicio de ésta.
Artículo 02: Conceptos fundamentales
Los participantes deben estar plenamente conscientes de las exigencias físicas y mentales de la actividad y así también, de las condiciones de aislamiento del territorio donde se desarrolla la expedición. En el área de expedición no existen hoteles, ni refugios, ni otro tipo de construcción o instalaciones, tampoco caminos u otros elementos típicos de la civilización. Además, deben comprender que las funciones de la organización corresponden al diseño y gestión de la actividad, el manejo de la logística general, el liderazgo, la orientación y navegación, la seguridad y las comunicaciones. Siendo de responsabilidad de cada equipo y participante el transporte de su equipamiento personal; el transporte, selección y preparación de su alimentación; el armado de sus carpas; su seguridad personal en cada paso, su hidratación y condiciones de higiene y salud. Durante la expedición los equipos deben ser autosuficientes.
Artículo 03: Derechos y obligaciones
El desarrollo del PATAGONIAN DISCOVERY CHALLENGE 2014 y las obligaciones y derechos de la organización y de los participantes se regirán por el presente reglamento y sus modificaciones.
La organización se reserva el derecho de modificar en cualquier momento el presente reglamento. Sin perjuicio de lo señalado el reglamento oficial será el que conste en un ejemplar suscrito por la organización y por cada uno de los participantes en forma previa al inicio de la expedición.
Por el hecho de inscribirse, los competidores aceptan el uso y difusión de cualquier tipo de imagen, video y/o fotografías que puedan obtenerse del evento y su participación, sea para fines publicitarios, comerciales u otros.
Artículo 04: Líder de Expedición
El Líder de Expedición es la autoridad máxima del PATAGONIAN DISCOVERY CHALLENGE. Como tal, al Líder de Expedición le corresponderá, en último término, tomar las decisiones de las dificultades o controversias de cualquier orden que puedan suscitarse en el ámbito de la expedición.
Artículo 05: Idioma Oficial
El idioma oficial de PATAGONIAN DISCOVERY CHALLENGE es el de Chile, el país anfitrión, es decir español. Sin embargo, por tratarse de una expedición internacional, se establece como segundo idioma el ingles, de este modo, todos los documentos generados para los participantes estarán disponibles en ambos idiomas, español e inglés.
Artículo 06: Inhabilidades
No podrán participar en la expedición las personas que presenten problemas de salud incompatibles con la actividad o que no tengan el entrenamiento mínimo para enfrentar este desafío bajo condiciones reales de expedición en un área salvaje.
Artículo 07: Edad mínima
Sólo podrán participar personas mayores de dieciocho años.
Artículo 08: Composición
Los equipos estarán compuestos por dos o más integrantes, de genero femenino y/o masculino en cualquier proporción. Para postular a un cupo en la expedición se deberá presentar al menos a un miembro del equipo. Los nombres e información correspondiente de los demás integrantes del equipo deberán ser comunicados a la organización al menos 60 días antes del inicio de la expedición, sin perjuicio de lo expuesto en el artículo 12, respecto de los reemplazos de uno o más integrantes.
Artículo 09: Capitán
Cada equipo deberá designar un capitán, que deberá ser uno de los integrantes del equipo.
Artículo 10: Nacionalidad
Un equipo podrá incluir miembros de una o más nacionalidades.
Artículo 11: Nombre del equipo
El nombre oficial del equipo deberá ser comunicado a la organización al menos 30 días antes del inicio de la expedición. El nombre del equipo estará sujeto a la aprobación de la organización.
Artículo 12: Reemplazos
Podrán reemplazarse uno o más miembros de un equipo hasta 48 horas antes de la partida. El reemplazante deberá cumplir con los mismos requisitos exigidos a los miembros titulares de cada equipo y deberá haber aprobado antes del inicio de la expedición los chequeos médicos, técnicos y cualquier otro que se hubiere
exigido a los participantes.
Una vez iniciada la expedición, no se admitirá por ninguna causa el reemplazo de los miembros de un equipo.
Artículo 13: Asistencia
No está permitida la asistencia de terceros. La organización proporcionará a los equipos la asistencia necesaria para el desarrollo de la expedición, y en particular asumirá el traslado de los equipamientos, materiales y/o alimentación a los puntos que corresponda. Cada equipo es responsable de transportar el equipamiento obligatorio y sus provisiones según la distribución de puntos de reabastecimiento.
Artículo 14: Proceso de inscripción
Los equipos interesados en participar en el PATAGONIAN DISCOVERY CHALLENGE deberán cumplir en forma integra con el proceso de inscripción:
- Envío del formulario de inscripción disponible en el sitio Web oficial de la expedición de acuerdo a las indicaciones que en éste se señalan.
- Esperar la aprobación de la solicitud de inscripción.
- Cumplir con los plazos y pago de derechos que se indican en la descripción de la expedición.
- Hacer entrega cuando corresponda de los documentos y certificados personales que se exigen.
Artículo 15: Política de reembolso
Si por cualquier razón o circunstancia, un equipo o integrante decide no participar en la expedición, sólo podrá optar a un reembolso del 50% siempre que de aviso con al menos dos meses de anticipación al inicio de la actividad. Posterior a esta fecha no habrá ningún tipo de reembolso. En el caso de que un equipo o miembros de éste tuviesen que retirarse antes de completar la expedición no habrá ningún tipo de reembolso.
Artículo 16: Requisitos, certificados y evaluaciones prácticas
Los participantes deben estar en condiciones físicas y de salud compatibles con las exigencias de la expedición, lo que deberá ser acreditado mediante un certificado médico. El certificado debe haber sido extendido a no más de 6 meses previos a la expedición.
Todos los participantes deben saber nadar. Por el hecho de inscribirse en la expedición, los participantes declaran saber nadar.
Todos los competidores deben tener conocimientos y experiencia en manejo de cuerdas, incluyendo especialmente cruce de ríos, cuerda fija, técnicas de rapel y ascenso con ascendedores.
Artículo 17: Seguro
Los participantes deberán contar con un seguro que proporcione íntegra cobertura médica y hospitalaria en el evento de algún siniestro. Los participantes deberán enviar a la organización una copia de estos documentos con al menos 30 días de anticipación al inicio de la expedición.
Artículo 18: Equipamiento obligatorio
Los equipos deberán cumplir con los requerimientos de equipamiento obligatorio correspondiente. El listado oficial de equipamiento podrá ser modificado por la organización hasta dos meses antes del inicio de la expedición.
Artículo 19: Impedimentos para entrar en la expedición
Son causales de impedimento para participar en la expedición:
- Que un equipo no cuente con todo el material exigido en la lista de equipamiento obligatorio.
- Que un equipo no proporcione todos los antecedentes y certificados que acrediten los conocimientos técnicos exigidos para la expedición y el estado de salud compatible con las exigencias físicas que demanda este tipo de expedición.
- Que uno o más integrantes de un equipo no presenten el seguro exigido en el artículo 16 del presente reglamento.
Artículo 20: Identidad de los participantes
Los competidores deben mantener en todo momento un documento oficial, en que conste su foto y su nombre, que permita acreditar su identidad.
Artículo 21: Aparatos de seguimiento y comunicación
La organización contará con equipos de seguimiento satelital que permitirán seguir la expedición a través de Internet. Además, portará equipos de radio VHF y teléfonos satelitales para coordinación y seguridad.
Artículo 22: Auxilio a otros equipos
Los equipos tienen obligación de prestar ayuda a otro equipo o persona que lo necesite o requiera.
Artículo 23: Cambio de recorrido
La organización se reserva el derecho de modificar el recorrido de la expedición en cualquier momento, sea por razones de seguridad, por condiciones meteorológicas u otros motivos.
Artículo 24: Salud del participante
La participación y permanencia en la expedición está condicionada al buen estado físico y de salud de los participantes. Cada participante es responsable de su propia seguridad y estado de salud por lo que deberá evaluar permanentemente si se encuentra en condiciones físicas adecuadas para continuar en expedición.
Sin perjuicio de lo señalado, si el Líder de Expedición o un médico de la organización estima que algún integrante de un equipo no se encuentra en condiciones de salud para continuar, éste deberá abandonar. Esta decisión será inapelable. En caso de ser necesario, los miembros de su equipo podrían tener que asistir o acompañar a su compañero, debiendo también hacer abandono de la expedición.
Artículo 25: Fogatas
Está estrictamente prohibido hacer fuego. Ninguna razón o circunstancia será valida para evadir o cambiar esta prohibición.
Artículo 26: Basura
Está prohibido dejar basuras o abandonar equipamiento en el curso de la expedición. Todos los desperdicios no orgánicos deberán ser transportados por los equipos.
Artículo 27: Flora y Fauna
Está prohibido realizar cualquier acción que implique algún daño a la flora o fauna del lugar. Mínimo impacto es un concepto fundamental de la expedición.
Artículo 28: Expulsión
Son causales de expulsión de un equipo o integrante:
-
– Si un miembro de un equipo tiene conductas agresivas, sean verbales o de hecho, contra otros miembros de su equipo, de otros equipos, de la organización o de terceros
– Si un equipo hace fuego
– Si un equipo abandona material, basura o desperdicios no orgánicos durante la expedición
– Si un equipo no cumple con las normas para el manejo de los desechos orgánicos
– Si un equipo no cumple con las normas de higiene para mantener la salud general
– Si un equipo daña la flora o fauna
– Si un equipo no cuenta con el material obligatorio
– Si un equipo no presta asistencia a otro equipo o persona que lo necesite o requiera
– Si un equipo no sigue las instrucciones indicadas por el Líder de Expedición
– Si un equipo ejecuta acciones contrarias al espíritu de la expedición